Contadores de agua por ultrasonidos: La solución inteligente para la gestión moderna del agua
1. Principio de funcionamiento
El agua fluye a través del tubo de medición equipado con transductores ultrasónicos emparejados. Los transductores emiten señales ultrasónicas de 1MHz tanto a favor como en contra de la dirección del flujo. El microprocesador calcula el diferencial de tiempo (Δt) entre la propagación de la señal aguas arriba y aguas abajo. La velocidad del flujo se obtiene a partir de la fórmula: (donde L = longitud del trayecto acústico, K = constante de calibración) El volumen total se calcula integrando la velocidad con el área de la sección transversal. El control de la válvula se ejecuta a través de comandos inalámbricos encriptados (NB-IoT/LoRaWAN) o señales infrarrojas locales.
2. Ventajas de rendimiento
Medición de precisión
Precisión: ±0,5 % en el rango Q2-Q4 (certificado JJG 162-2019 de clase B).
Relación de alcance: R400 (caudal mín. 0,01 m³/h DN15)
Cero desgaste mecánico gracias a la ausencia de piezas móviles
Control inteligente
Respuesta de válvula de 500 ms para cierre de emergencia
Configuración remota a través de varias redes (NB-IoT/4G/LoRaWAN)
Diseño a prueba de manipulaciones con alarma de tubería vacía
Eficiencia operativa
≥6 años de duración de la batería (3,6V ER26500 Li-SOCl₂), protección sumergible IP68, almacenamiento de datos de 365 días para análisis de consumo, Propuesta de valor principal.
3. Limitaciones técnicas
Limitaciones medioambientales
Rango de temperatura de funcionamiento: de -10 °C a +50 °C
Requiere prelavado de tuberías (velocidad >2m/s durante 30min)
Evitar campos electromagnéticos fuertes (>100V/m)
Requisitos de instalación
Tubería recta aguas arriba: ≥5D
Tubería recta aguas abajo: ≥3D
La intensidad de la señal debe superar los -85dBm (sin espacios cerrados)
Factores económicos
Coste inicial entre un 20 y un 30% superior al de los contadores mecánicos
Requiere infraestructura IoT para una funcionalidad completa
4.Escenarios de aplicación
Aplicaciones principales

Adaptabilidad técnica
Compatibilidad de fluidos: Agua potable, agua purificada (conductividad >5μS/cm)
Redes de tuberías: Tuberías de PVC/SS/cobre DN15-DN25
Rango de Presión: 0,03-1,0 MPa (Δp ≤ 0,063MPa)
Despliegue en la industria
Actualmente desplegado en 12 ciudades chinas
Reducción media de NRW: 18,7% (informes de servicios públicos de 2023)
Óptimo para
Hoteles/hospitales con control continuo del caudal
Sistemas de riego estacional
✓ Agua de procesos industriales de alto valor
En una era en la que la conservación del agua y las infraestructuras inteligentes se están convirtiendo en prioridades mundiales, los contadores de agua ultrasónicos han surgido como una tecnología revolucionaria. Como líder en instrumentación de precisión, [Nombre de su empresa] ofrece soluciones de medición de agua por ultrasonidos de vanguardia que redefinen la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en la gestión del agua.
Cómo funcionan los contadores de agua por ultrasonidos
A diferencia de los contadores mecánicos tradicionales, los contadores de agua por ultrasonidos utilizan la tecnología de diferencia de tiempo de tránsito para medir el caudal. Dos sensores ultrasónicos transmiten ondas sonoras en diagonal a través de la tubería:
Onda descendente: Viaja más rápido con el caudal
Onda ascendente: Disminuye la velocidad a contracorriente
Al calcular la diferencia de tiempo entre estas ondas, el medidor determina la velocidad del caudal con una precisión de ±1%, incluso en condiciones turbulentas.
¿Por qué elegir la tecnología ultrasónica?
1. Precisión y fiabilidad inigualables
Sin piezas móviles: Elimina el desgaste, garantizando una vida útil de más de 10 años
Medición bidireccional: Detecta el flujo inverso para evitar fugas
Sensibilidad al bajo caudal: Capta consumos menores (por ejemplo, grifos que gotean).
2. Integración inteligente a prueba de futuro
Preparado para IoT: Admite la supervisión remota a través de NB-IoT/LoRaWAN
Análisis en tiempo real: Las plataformas en la nube permiten el seguimiento de patrones de consumo
Diseño a prueba de manipulaciones: Características antimagnéticas y antiinterferencias.
3. Rentable y respetuoso con el medio ambiente
Pérdida de presión un 30% inferior a la de los contadores mecánicos
Mantenimiento cero: No necesita calibración ni lubricación
Material reciclable: Contribuye a los objetivos de la economía circular
Aplicaciones globales

Desde redes municipales de agua en Singapur hasta riego agrícola en California, nuestros medidores ultrasónicos destacan en:
Ciudades inteligentes (sistemas AMI)
Control de procesos industriales
Monitorización de energía HVAC
Ventajas de la tecnología de vanguardia
Principio de diferencia de tiempo ultrasónico
Calcula con precisión la velocidad y el volumen del flujo detectando las diferencias de tiempo de las ondas ultrasónicas que viajan con/en contra del flujo de agua (Cumple con las normas GB/T 778.1-5 2018 e ISO 4064).
Diseño no mecánico totalmente electrónico
Sin piezas móviles: Elimina el desgaste mecánico
Precisión de por vida: Mantiene la precisión de clase B certificada JJG 162-2019
Flujo inicial ultrabajo: Detecta microcaudales de tan sólo 2-3 L/h
Sistema inteligente de control de válvulas
Ejecución remota de comandos a través de:
Redes inalámbricas (NB-IoT/4G/GPRS/LoRaWAN)
Comunicación local por infrarrojos
Permite la lectura remota de contadores, el cierre por morosidad y la gestión de fugas de emergencia.

Repositorio de datos procesablesRegistra patrones de consumo a largo plazo para la optimización de la red de tuberías y la regulación de picos/valle.
Garantía de ingeniería
Directrices de instalación de precisión
Evite los espacios cerrados (garantiza la integridad de la señal)
Prelavado de tuberías (evita la obstrucción del sensor)
Protección contra las heladas y la luz solar (funcionamiento entre -10 °C y +50 °C)
Mantenimiento del ciclo de vida
1 año de garantía (ampliable a 9 años)
Exclusiones: Daños por contaminantes en las tuberías
Precintos de seguridad a prueba de manipulaciones